La mejor estrategia fiscal del 2022 está aquí
Se acerca el segundo semestre del año y los directores de finanzas de las empresas salen de su cueva fiscal, empezando a pedir al equipo de administración las proyecciones fiscales al cierre para empezar a ver cómo pintará el tema de impuestos al cierre del ejercicio. Justo después de pasada la preocupación por la declaración anual del año anterior en marzo, las declaraciones anuales de los dueños en abril y la PTU en mayo, junio se descansa unas semanas y a mediados de mes este tema comienza a resonar en la cabeza.
“Llámenle al fiscalista” empieza a escucharse en la oficina…
Así como todos los años, esta historia se repite y administrar los impuestos de la empresa incrementa su nivel de prioridad con cada mes que sucede. Sin embargo, el contexto se ha vuelto cada vez más complicado año tras año, ya que la contabilidad electrónica y toda la base de datos de CFDIs, prácticamente te calcula los impuestos en tiempo real (o al menos lo intenta con errores, pero para allá va), el SAT está cada vez más agresivo y las reformas fiscales aprietan cada vez más a los contribuyentes.
¿Qué opciones hay? Un menú extenso acumulado a través de años de experiencia de fiscalistas a nivel nacional, pero ¿qué más hay? ¿Existen opciones de inversión me brinden un beneficio fiscal? ¿Existe algo diferente en estrategias tradicionales que beneficien de manera natural sin incrementar los riesgos de fiscalización? La respuesta es sí.
Los sistemas de paneles solares son la mejor opción para deducir impuestos de manera segura ya que gozan de un incentivo del 100% de deducibilidad en el año de compra. ¿Esto significa que si mi empresa adquiere uno de estos sistemas puedo deducir el 100% del precio? Así es. ¿Pero al ser un activo fijo no tengo que depreciarlo en varios años? La respuesta es que al ser un sistema de generación de energía renovable, esa tasa de depreciación es del 100%, similar a un efecto de la extinta “deducción inmediata”.
Este beneficio no implica algún trámite complicado con ninguna autoridad fiscal ya que el beneficio está incluido en la misma Ley de ISR (específicamente en el artículo 34, fracción XIII). Este beneficio lleva muchos años en la ley pero es hasta hace pocos años que comercialmente estos sistemas solares llegaron al dominio común en el mercado, ya que anteriormente los precios de estos sistemas eran muy pero muy elevados.
- Entiendo la noble y segura estrategia, pero implica invertir y lo que quiero es utilizar mis recursos en el crecimiento de mi negocio, sobre todo bajo el panorama económico actual que está medio complicado.
- Eres un inversionista inteligente. No hay mejor inversión en tu empresa que la reinversión en el negocio mismo, apostándole al crecimiento.
- Entonces, ¿estás dándome la razón?
- Sí. Efectivamente. Por eso tengo la opción para tomar el beneficio fiscal SIN invertir.
- Eso sí me interesa. ¿Cómo va?
- Llámale a Banverde. Ellos tienen la solución financiera en donde con CERO inversión puedes tener el 100% del beneficio fiscal y a parte ahorrarás en el gasto de electricidad hasta un 30% mes tras mes.
- ¿Cómo los contacto?
- Muy fácil. Entra a www.banverde.com y encontrarás la mejor solución financiera fiscal del mercado.
By: Alberto Fabio González, Director de Asuntos Corporativos Banverde.