Estímulo Económico 2022

Programa de implementación de energía limpia en Michoacán

Michoacán

En apoyo a las Mipymes del estado de Michoacán y con el objetivo de facilitar alternativas para los participantes que deseen volverse sustentables, con la ayuda para adquirir sistemas fotovoltaicos a través de un fondo de financiamiento. 

Así impulsar la transición energética y ahorro para los participante

Beneficiarios

Personas Morales

Alcance

Michoacán

Fondo de la primera etapa

Hasta 15 millones de dólares

Rango de financiamiento

Entre $30,000 USD y $1,000,000 USD

Fecha límite de registro

31 de diciembre de 2022

Participa

Suspende tu pago de energía por 6 meses

Ahorra hasta 4 millones de pesos el 1er año con energía solar

Postulaciones

La convocatoria estará disponible para el registro de aplicaciones hasta el 31 de diciembre de 2022

Beneficiario

Empresas en Ciudad de México que actualmente tengan costos de electricidad mayores a 50 mil pesos mensuales con CFE

Financiamiento

Implementación de sistemas solares, con el incentivo de suspender el pago de energía por los primeros 6 meses

Beneficio para los ganadores

A través de tu contrato de compra de energía obtienes

  • 100% financiamiento del sistema solar 
  • 6 meses de suspensión de pagos de energía 
  • Ahorro del 30% del valor del sistema solar 
  • Instalación y mantenimiento incluidos 
  • Seguros incluidos 

Para más información acerca del producto Power Purchase Agreement (PPA por sus siglas en inglés) de Banverde accede aquí

Detalles de la convocatoria

Objetivo Principal

A través de este programa de transformación energética hacia energía solar, se pone a disposición de los empresarios un fondo económico de hasta $15 millones de dólares ($300 millones de pesos) para que puedan suspender el pago de energía eléctrica por 6 meses, reduciendo sus costos de operación y dedicando el capital disponible para el pago de nóminas con el fin de preservar empleos.

Objetivos particulares

  • Ayudar al empresario a suspender sus gastos de energía eléctrica con una primera etapa de 6 meses a $0 pesos; posteriormente, disminuir los pagos a CFE hasta un 20% a través del uso de tecnología sustentable para la generación de energía eléctrica por medio de sistemas solares; a largo plazo, en una etapa final, la empresa tendrá la capacidad de generar su propia energía de forma independiente.
  • Promover la transformación energética de las empresas para que pasen de energía tradicional a energía solar y proyectar a la industria mexicana como referente de sustentabilidad en Latinoamérica y el mundo.

Mecánica

Los interesados deberán postularse antes del 31 de diciembre del presente año a través del formulario de la convocatoria y presentar la documentación requerida, que incluye: (i) recibo actual de CFE, (ii) su reporte de Buró de Crédito o su calificación crediticia de agencia y (iii) el contexto comercial de la empresa (número de sucursales, empleados, giro comercial).

Después de evaluar las solicitudes entrantes, se notificará a los beneficiarios el estímulo al que han sido acreedores a través de un fondo privado de generación distribuida de energía solar.

Pasos a seguir:

  1. Llenar el FORMULARIO con los datos de tu empresa. 
  2. Nuestro equipo técnico y financiero revisa tu solicitud y determina la viabilidad del proyecto. 
  3. Nos ponemos en contacto contigo y programamos la presentación inicial, en donde te explicamos con más detalle cómo opera Banverde y las características del producto. 
  4. Recopilamos la documentación necesaria para completar tu expediente y ajustar el producto a las necesidades de tu empresa.
  5. Programamos la presentación final, en donde te mostramos el precio, los ahorros y otros beneficios que puedes obtener con Banverde. 
  6. Se firma el contrato. 
  7. Nuestro equipo técnico te visita y revisa tus instalaciones. 
  8. Se instala e interconecta el sistema solar. 
  9. Disfrutas de energía limpia y ahorras ayudando al planeta.
Participa